Header Ads

S.A.L.T.E


Sistema de Apoyo Logístico Territorial (S.A.L.T.E.)

     La Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha ido efectuando cambios desde los puntos de vistas estructurales, doctrinarios y tácticos, con la finalidad de adaptarse a la actualidad y en pro de desarrollar una doctrina propia, es por eso que la logística juega un papel muy importante en la transformación de la FANB, y adaptándose a estos nuevos cambios se han ido creando nuevos manuales y fundamentos para efectuar dicha transformación es por eso que se creo el Sistema  de Apoyo Logístico Territorial (SALTE).

El Sistema de Apoyo Logístico Territorial son un conjunto de misiones, medidas y actividades, que realizan los comandos, unidades e instituciones de la logística de la FANB, Conjuntamente con otras instituciones en cada territorio, dirigidas a garantizar el oportuno, completo e ininterrumpido apoyo material, el apoyo técnico del equipamiento militar, el apoyo de sanidad, el metro-lógico y otros, en cualquiera de las variantes de agresión militar. 

     El Sistema de Apoyo Logístico Territorial tiene como esencia la interrelación entre la Logística de la FANB y las unidades e instituciones del territorio que la conforman, la cual emplea los recursos de todo tipo bajo una idea y plan únicos de manera integral y satisfacer todo el territorio.

La esencia del Sistema de Apoyo Logístico Territorial consiste en: lograr la interrelación de la logística de la REDI, las Unidades, otras Instituciones de la FANB y del territorio, para el empleo de los recursos de todo tipo, bajo una idea y un plan único, con el objetivo de garantizar el apoyo de las operaciones. Bajo esta idea, todos los elementos a los distintos niveles interactúan para garantizar todo lo relacionado con el apoyo de la lucha armada.

Para garantizar el Apoyo Logístico territorial de la lucha armada, a las empresas públicas y privadas se le plantean determinadas exigencias de las cuales depende su materialización siendo estas:

  • Tener una alta capacidad de movilidad, de acuerdo a los principios rectores (cooperación, solidaridad, y responsabilidad) de forma tal que permita integrar, los apoyos y servicios, en correspondencia con necesidades para la defensa integral y la idea de la operación y el combate.
  • Garantizar la alimentación de la FANB, es de significativa importancia lograr la autosuficiencia territorial, la diversificación de las producciones de alimentos. Es determinante la acumulación de las reservas de todo tipo, bienes materiales y servicios que satisfagan las necesidades para la lucha armada, en este sentido los municipios y parroquias constituyen un factor decisivo para lograrlo.

     Dadas sus características y peculiaridades, cada estado y municipio requiere de un análisis específico y de acuerdo con ello diseñar como organizar y realizar el Apoyo Logístico en correspondencia con sus necesidades y posibilidades, de ahí que el apoyo y servicios sea flexible de acuerdo con las condiciones de cada lugar.

PRINCIPIOS DEL APOYO LOGÍSTICO TERRITORIAL

1. La Territorialidad.
2. El Constante Apresto Operacional.
3. La Actividad, Tenacidad E Ininterrupción.
4. La Cooperación.
5. La Independencia.
6. La Concentración Y Desconcentración La Economía Y Preservación De Las Fuerzas Y Medios.
7. El Factor Político-Moral YPsicológico.

EXIGENCIAS DEL APOYO LOGÍSTICO TERRITORIAL

1. La Oportunidad
2. La Integridad
3. La Racionalidad
4. La Flexibilidad
5. Alta Capacidad Movilizativa De Las Entidades Públicas Y Privadas De La Economía Y De Las Unidades Logísticas.